Fabricante profesional de PCB

Fabricante de PCB de China

Explicación de las capas de las placas de circuito impreso: de PCB de una sola capa a PCB multicapa

Vistas: 172 Escrito por: Editor del sitio Hora de publicación: 2025-06-09 Origen: Sitio Web

Las placas de circuito impreso (PCB) constituyen el núcleo de casi todos los productos electrónicos modernos. Proporcionan no solo una estructura estable que mantiene los componentes en su lugar, sino también la intrincada red de conexiones eléctricas necesaria para el funcionamiento de un dispositivo. Desde el juguete más sencillo hasta el sistema aeroespacial más complejo, el rendimiento y la fiabilidad de un producto dependen a menudo de la construcción de su PCB. Entre las numerosas decisiones de diseño, la disposición de las capas de la placa desempeña un papel crucial. Este artículo explica la función y la estructura de las diferentes capas de la PCB, desde configuraciones monocapa hasta complejas configuraciones multicapa.

¿Qué son las capas de PCB?

PCB de 1 capa.jpg

El término "capas de PCB" se refiere a la pila de materiales conductores y aislantes que componen una placa de circuito impreso. Estas capas determinan las vías eléctricas, la estabilidad mecánica e incluso el rendimiento térmico de la placa. Su disposición satisface las necesidades del diseño eléctrico, considerando también el coste, la viabilidad de fabricación y las limitaciones de espacio.

Cada capa de una PCB cumple una función específica. Las capas de señal transportan datos o energía entre los componentes. Los planos de tierra y de potencia estabilizan los voltajes y reducen el ruido. Las capas aislantes, como el núcleo y el preimpregnado, separan estas capas conductoras y ayudan a gestionar el calor y la rigidez. Por encima de todo esto se encuentran las capas de máscara de soldadura y serigrafía, que proporcionan protección y etiquetado.

Las placas pueden variar desde un diseño simple de una sola capa hasta una configuración de 20 capas o más. A medida que aumenta el número de capas, aumenta la complejidad, pero también la funcionalidad. Sin embargo, añadir capas no se trata solo de apilar más cobre. La disposición de las capas y la forma en que las señales viajan entre ellas afectan significativamente el rendimiento de la placa.

PCB de una sola capa: la forma más simple

PCB de una capaLas placas de una sola cara, a menudo llamadas placas de una sola cara, son el tipo más básico disponible. Consisten en una capa conductora de cobre sobre una base aislante, generalmente de FR-4 o resina fenólica. Todos los componentes electrónicos se colocan en la misma cara y el enrutamiento se limita a esa superficie.

Esta simplicidad tiene sus limitaciones. Dado que solo hay una capa para enrutar las señales, los diseñadores deben planificar cuidadosamente para evitar cruzar pistas o crear cuellos de botella en la señal. Por lo tanto, estas placas solo son adecuadas para circuitos de baja complejidad. Aun así, sus ventajas son difíciles de ignorar.

Las placas monocapa son económicas, fáciles de fabricar e ideales para aplicaciones de gran volumen. Su diseño minimalista facilita su depuración y reparación. Se encuentran comúnmente en productos como paneles de iluminación LED, juguetes básicos, adaptadores de corriente y electrodomésticos de cocina.

A pesar de la falta de flexibilidad de enrutamiento o capacidad de blindaje, las PCB monocapa siguen siendo eficaces en mercados específicos. Satisfacen la demanda donde las expectativas de rendimiento son modestas y el coste es más importante que la densidad o la durabilidad.

PCB de doble capa: más conexiones, más posibilidades

PCB de 2 capa.jpg

A medida que aumenta la complejidad del producto, las limitaciones de una sola capa se hacen evidentes rápidamente. Aquí es donde entran en juego las PCB de doble capa o de doble cara. Estas placas presentan capas de cobre tanto en la parte superior como en la inferior del sustrato aislante, con orificios pasantes chapados (PTH) para permitir las conexiones eléctricas entre ellas.

La adición de una segunda capa duplica eficazmente el espacio de enrutamiento disponible. Los diseñadores pueden separar las rutas de señal, reducir la longitud de las pistas y usar una capa para las rutas horizontales y otra para las verticales, lo que mejora la eficiencia del diseño. La colocación de componentes también es más flexible, ya que ahora se pueden montar en ambos lados de la placa.

Las PCB de doble capa son compatibles con la tecnología de montaje superficial (SMT) y componentes de orificio pasante, lo que las hace ideales para una amplia gama de circuitos de complejidad moderada. Ofrecen un mejor rendimiento EMI y mayor libertad de diseño que las placas de una sola capa, sin un aumento significativo en el coste.

Las aplicaciones de las PCB de doble capa incluyen amplificadores de audio, sensores industriales, controladores embebidos y algunos productos electrónicos de consumo. En estos productos, el equilibrio entre coste y funcionalidad es clave. Si bien siguen siendo relativamente asequibles, las placas de doble cara ofrecen suficiente espacio y conectividad para diseños de circuitos más exigentes.

La fabricación de estas placas implica pasos adicionales, principalmente la perforación y el recubrimiento de las vías para conectar las dos capas. Sin embargo, la producción sigue siendo sencilla en comparación con los diseños multicapa, lo que permite plazos de entrega cortos y un control de calidad manejable.

PCB multicapa: para circuitos complejos y de alta velocidad

Cuando la densidad, el rendimiento o las limitaciones de tamaño del circuito superan las capacidades de dos capas, los diseñadores optan por PCB multicapa. Estas placas constan de tres o más capas conductoras laminadas, separadas por material aislante como preimpregnado y núcleo. Las configuraciones más comunes incluyen placas de 4, 6 y 8 capas.

Lo que distingue a las PCB multicapa no es solo el número de capas, sino también su apilamiento estratégico. Normalmente, los diseñadores alternan las capas de señal con planos de tierra o de alimentación para reducir la EMI y mejorar la integridad de la señal. Por ejemplo, una placa de 4 capas podría incluir una capa de señal superior e inferior, intercaladas alrededor de un plano central de alimentación y tierra.

Esta disposición ofrece varias ventajas de ingeniería. En primer lugar, la presencia de planos de tierra y potencia dedicados permite un suministro de voltaje estable en toda la placa. En segundo lugar, la colocación de capas de señal adyacentes a los planos ayuda a controlar la impedancia y minimiza la reflexión de la señal, lo cual es crucial en diseños de alta frecuencia.

Las aplicaciones de las PCB multicapa son diversas: dispositivos de datos de alta velocidad, instrumentos médicos avanzados, sistemas de control automotriz y equipos de red dependen de ellas. En estos contextos, la fiabilidad del rendimiento, el control de EMI y la eficiencia del espacio son fundamentales.

Por supuesto, más capas implican mayor complejidad de fabricación. El proceso de laminación debe ser preciso para evitar la delaminación, y la perforación debe ser precisa para evitar vías desalineadas. Aun así, para requisitos de alto rendimiento, el esfuerzo adicional merece la pena.

Tipos comunes de capas de PCB y sus funciones

Cada capa de la PCB cumple una función distinta. Comprender estas capas individualmente ayuda a comprender cómo funcionan juntas:

  • Capas de señal: Contienen las pistas que conectan los componentes electrónicos. Pueden estar en la parte superior, inferior o dentro de una placa multicapa.

  • Plano de tierra: Una capa de cobre sólida conectada a tierra, que estabiliza los niveles de voltaje y reduce el ruido eléctrico.

  • Plano de potencia: Similar a los planos de tierra, pero dedicado a la distribución de energía. Ayudan a garantizar un flujo de corriente uniforme.

  • Prepreg: Capa de fibra de vidrio impregnada con resina que actúa como aislante y adhesivo entre capas de cobre.

  • Núcleo: Un sustrato aislante rígido con revestimiento de cobre en ambos lados, utilizado como base del tablero.

  • Máscara de soldadura: El revestimiento de color que protege las capas externas de cobre de la oxidación y los puentes de soldadura.

  • Serigrafía: proporciona texto y marcas para la identificación de componentes, facilitando el ensamblaje y las pruebas.

En la práctica, el diseñador elige qué capas asignar a señales, tierra o alimentación según las necesidades eléctricas y mecánicas. Una selección incorrecta de las funciones de las capas puede provocar interferencias, acumulación de calor o problemas de integridad de la alimentación.

Cómo elegir el número correcto de capas de PCB

No existe una solución universal para decidir cuántas capas debe tener una placa. La cantidad correcta depende de varios factores, como la complejidad de la señal, las limitaciones de espacio, el rendimiento térmico y el coste de producción.

Para circuitos analógicos básicos o controladores LED, una capa simple o doble suele ser suficiente. Sin embargo, cuando se requiere impedancia controlada, señales analógicas y digitales separadas, o una mayor compatibilidad electromagnética, la necesidad de más capas se hace evidente.

Una buena regla general: los circuitos digitales de alta velocidad suelen requerir al menos cuatro capas: dos para señales, una para tierra y una para alimentación. Los circuitos más sensibles podrían necesitar seis o más para separar las señales de alta frecuencia y proteger las rutas críticas.

Otra consideración es la simetría de las capas. Para evitar la deformación del tablero durante el proceso de laminación, es recomendable tener un apilamiento equilibrado, con un número par de capas dispuestas simétricamente desde el centro. Esto afecta no solo la fiabilidad, sino también la viabilidad de fabricación.

El costo siempre influye. Más capas implican tiempos de producción más largos, más materiales y controles de calidad más estrictos. Pero también ofrecen más espacio de enrutamiento y control eléctrico, lo que podría reducir la complejidad general del diseño o el tamaño de la placa. La compensación depende del diseño.

PCB de 6 capa.jpg

Diseño de apilamiento: mejores prácticas para la disposición de capas

Diseñar el apilamiento (el orden específico de las capas) es tan importante como elegir el número de capas. Un apilamiento bien construido reduce la EMI, simplifica el enrutamiento y mejora la durabilidad mecánica.

A continuación se muestran algunas configuraciones comunes:

ApilarDescripción
4-LayerSeñal – Tierra – Alimentación – Señal
6-LayerSeñal – Tierra – Señal – Alimentación – Tierra – Señal
8-LayerSeñal – Tierra – Señal – Potencia – Potencia – Señal – Tierra – Señal

Las mejores prácticas en el diseño apilado incluyen:

  • Mantenga las capas de señal de alta velocidad adyacentes a los planos de tierra para controlar la impedancia.

  • Evite colocar dos capas de señal directamente una al lado de la otra a menos que estén bien protegidas.

  • Utilice una distribución de capas simétrica para minimizar el estrés mecánico.

  • Separe las señales analógicas y digitales para evitar problemas de ruido.

  • Incluya al menos un plano de tierra sólido para referencia y reducción de EMI.

Una mala selección de apilamiento puede provocar comportamientos inesperados, como errores de sincronización, interferencias o fallos térmicos. Incluso con la mejor distribución, un orden de capas desequilibrado o sin blindaje puede reducir el rendimiento.

Conclusión

El diseño de capas de PCB es más que un simple detalle técnico: impacta directamente en el rendimiento, la confiabilidad y el costo. Desde diseños simples de una sola capa hasta complejas arquitecturas multicapa, cada placa cuenta una historia a través de su estructura interna. Cuando la estratificación se realiza correctamente, las rutas de señal se mantienen limpias, los voltajes se mantienen estables y los dispositivos funcionan correctamente, incluso en condiciones exigentes.

Para quienes buscan soporte experto en la fabricación de PCB, VictoryPCB ofrece capacidades avanzadas en la fabricación de placas de una, dos y varias capas. Ya sean necesidades básicas o muy complejas, encontrará calidad confiable y conocimiento técnico para dar vida a sus diseños.

Para obtener asistencia experta con su proyecto de PCB, contáctenos en ventas@victorypcb.com.

Sobre el Autor

Soy el supervisor de ingeniería y ventas que trabaja en Victorypcb desde 2015. Durante los últimos años, he sido responsable de todas las exposiciones en el extranjero como EE. UU. (IPC Apex Expo), Europa (Munich Electronica) y Japón (Nepcon), etc. Nuestra fábrica fundada en 2005, ahora tenemos 1521 clientes en todo el mundo y ocupamos muy buena reputación entre ellos.

×

Contáctenos

×

Preguntar

*Nombre
*Correo electrónico
Nombre de la Empresa
Tel
*Tu Mensaje

Al continuar usando el sitio, usted acepta nuestros política de privacidad Términos y Condiciones.

Reclutar agentes y distribuidores globales Únete

Estoy de acuerdo